«Cuenta conmigo» Ocio y animales en Valle de Egüés
¿Por qué hablar de ocio INCLUSIVO?
Aunque el ocio es un derecho universal reconocido, diariamente vemos cómo personas con algún tipo de dificultad se enfrentan a situaciones que limitan su participación en actividades lúdicas y espacios de ocio. Algunas de las barreras con las que pueden encontrarse son económicas, físicas, personales, de comunicación etc.
Debido a estas barreras es necesario prestar los apoyos necesarios para que garantizar el acceso al ocio de todas las personas con alguna discapacidad o dificultad social.
En 1999, FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) definió el Servicio de Ocio como “un recurso específico y organizado, guiado por principios de normalización, inclusión social y orientación individual, que desarrolla un programa de actividades de tiempo libre que tienen como finalidad el disfrute de las personas con discapacidad intelectual que acuden a ellas”.
- Publicado en Sin categorizar