FORMACIÓN 2020
FORMACIÓN 2020
Hemos comenzado el 2020 con nuevas formaciones, diseñadas con mucha ilusión y motivación.
Para recibir información sobre nuestras formaciones podéis escribir a: formacion@biakbat.eus
MÓDULO 0 (INTRODUCCIÓN A LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES)
Un seminario para todas las personas que tengan interés y quieran adquirir los conocimientos básicos acerca de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA).
Fecha: 16/17 de mayo
Duración 12 horas.
En breve abriremos matrículas para la formación de Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales.
*Para obtener la titulación de Técnico/a en IAA, es necesario cursar:
Módulo 0 (Introducción a las IAA),
Módulo 1 (entrenamiento del perro para las IAA) y
Una aplicación de un colectivo.
MÓDULO 1 (Entrenamiento de perros para IAA) (120h)
En este módulo vemos el entrenamiento específico de los perros para las Intervenciones Asistidas con Animales.
5/6 y 19/20 de OCTUBRE de 2019.
9/ 10 y 16/17 de NOVIEMBRE de 2019.
14/15 de DICIEMBRE de 2019.
11/12 y 25/26 de ENERO de 2020.
8/9 y 22/23 de FEBRERO de 2020.
14/15 de MARZO de 2020.
Una vez completados estos dos módulos cada persona podrá especializarse en el o los colectivos que más le interesen.
Formación dirigida además a aquellas personas que tengan formación en Técnico/a o Experto/a en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) y quieran actualizar y/o especializarse en la aplicación en un colectivo o necesidad concreta, proponemos seminarios de aplicación de entrenamiento.
Duración: 50 horas.
PRÓXIMO MÓDULO DE APLICACIÓN MARZO 2020:
28/29 de MARZO, 18/19 de ABRIL y 9/10 de MAYO.
- Publicado en Formación
APLICACIÓN: INTERVENCIONES CON ANIMALES EN PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Seguimos con las formaciones de especialización, la siguiente la aplicación de las IAA en Parálisis Cerebral. En dicha formación que tendrá lugar de marzo a abril, veremos cómo mejorar y trabajar el área física, emocional y social de las personas con parálisis cerebral mediante diferentes programas tanto de Terapia Asistida como de actividades de ocio.
Además, para aquellas personas que realicen su inscripción antes del 31 de diciembre, obtendrán la oportunidad única de conseguir un 20 % de descuento en la APLICACIÓN DE LAS IAA EN PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Esta formación va a dirigida a todas esas personas que quieran ampliar sus conocimientos en las Intervenciones Asistidas con Animales en personas con parálisis cerebral, conoceremos las características de estas personas y los beneficios de las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA)
Conocer la selección y entrenamiento del perro en el trabajo con infancia, juventud y personas adultas con Parálisis cerebral, ejercicios tipo, posiciones y trabajo en colchoneta etc. De la mano de profesionales con amplia experiencia en el ámbito de las Intervenciones con Animales, como es el equipo de Biak Bat y de las profesionales de la Psicología y Fisioterapia de Aspace Álava.
Además, el curso se puede realizar con perro propio y se realizará el seguimiento del entrenamiento y aprendizaje durante el curso mediante un grupo online. El curso se complementa con sesiones prácticas en la sede ASPACE (Alava) donde llevamos a cabo programas de Terapia Asistida con Animales (TAA) como de ocio desde 2014.
En dichas sesiones prácticas, el alumnado podrá observar y apoyar el trabajo de las profesionales de Biak Bat y hacer de Técnico/a y manejar los perros del equipo canino de la entidad bajo la supervisión de Biak Bat.
Os dejamos información práctica del mismo:
DURACIÓN: 50 horas
FECHAS: 9/10 y 23/24 de MARZO Y 6/7 de ABRIL.
Para más información: formacion.biakbat@gmail.com o en el 646123768
¡No dejéis escapar esta oportunidad!
- Publicado en Formación
NOELIA CALZADA, PONENTE DEL SEMINARIO DE IAA EN MENORES EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO
Hoy os presentamos a Noelia Calzada, ponente del seminario tan esperado sobre las Intervenciones Asistidas con Animales en menores expuestos a Violencia de Género que impartiremos este fin de semana en Biak Bat.
Noelia, LICENCIADA EN PSICOLOGÍA desde 2009 por la Universidad de Salamanca. En 2011 realiza el Máster Oficial en Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual en la Universidad Católica de Valencia y completa su especialización con formaciones sobre inteligencia emocional, Intervenciones Asistidas con animales etc.
Desde 2015 COORDINADORA TÉCNICA en Biak Bat del programa “Aztarna Uzten” Terapia con animales para menores expuestos/as a violencia de género.
Es parte del equipo en el estudio “Diseño, implantación y evaluación del programa de Terapia Asistida por Animales Aztarna uzten” programa de terapia asistida con perros para menores expuestos a situaciones de violencia de género BIAK BAT y Universidad del País Vasco en 2017.
Desarrollando diferentes funciones como, intervención directa en las sesiones de terapia con los menores, coordinación directa con las familias que participan en el proyecto y con los diferentes recursos presentes en cada uno de los casos.
Seguimiento de las evaluaciones para la investigación “Diseño, implantación y evaluación del programa de Terapia Asistida por Animales Aztarna uzten”, evaluación y recogida de datos. Diseño de sesiones y elaboración de materiales para las mismas, etc.
Noelia cuenta con amplia EXPERIENCIA como Psicóloga en el Fomento de la autonomía y autodeterminación de personas adultas con discapacidad intelectual, Supervisión de las viviendas tuteladas y de vida independiente de la asociación favoreciendo el bienestar y calidad de vida de los usuarios, Terapias individuales y grupales con usuarios/as y familias.
En el curso 2014/2015 colaboradora en la Tesis doctoral de la Universidad de la Rioja: “Alta capacidad, funciones ejecutivas y gestión de recursos en la vida diaria”. Realizando la Evaluación de menores seleccionados, aplicación de test y pruebas, Corrección de instrumentos de evaluación y confección de bases de datos y elaboración de informes.
Desde 2015 COORDINADORA TÉCNICA en Biak Bat en los proyectos: “Cuatro patas, mil sonrisas” Terapia con animales dirigido a menores con dificultades en su desarrollo, “Visítame” actividades con animales para personas con demencias etc.
PONENTE sobre «Intervenciones Asistidas con Animales» desde 2016 y en Bilbao y en charlas en el Colegio de Psicología de Navarra, Universidad del País Vasco.
En 2012, desarrolla la investigación «Síndrome X Frágil: estudio de casos de una familia afectada».
Para más información del semianario de IAA EN MENORES EXPUESTOS A VIOLNECIA DE GÉNERO: formacion.biakbat@gmail.com
- Publicado en Formación
¡Bienvenido septiembre!
¡Y ya llegó de nuevo septiembre! Después de unos meses en el que el ritmo se reduce y los programas y participantes descansan, es momento de volver a ponerse en marcha y poco a poco retomarlos de nuevo.
El curso 2018/2019 es el 7 º que iniciamos como entidad y continuamos con la misma ilusión con la que iniciamos el primero en 2011. Se presenta con proyectos consolidados y otros que van cogiendo marcha y con nuevos programas formativos, retomamos el trabajo con una sonrisa e ilusión. Aprovechamos para daros a conocer los programas y que podáis conocer un poco más sobre ellos:
INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES
- “CUATRO PATAS, MIL SONRISAS”. Se trata de un programa de Terapia Asistida con Animales (TAA) dirigido a menores con dificultades en su desarrollo, familia y entorno que realizamos desde 2015.
Consta de dos subprogramas: Atención Temprana (0-6 años) y Apoyo y Desarrollo (6-16 años).
Son sesiones semanales individuales dirigido a menores con Autismo, Parálisis Cerebral, retrasos en el desarrollo, fobias especificas etc. y talleres mensuales dirigidos a padres y madres, hermanos y hermanas etc.
Lugar: Alsasua y Pamplona.
Plazo de inscripción: abierto. Las sesiones comienzan el 24 de septiembre.
- “VISITAME, DAME TU SONRISA”. Intervenciones Asistidas con Animales en tercera edad o personas adultas mayores.
El subprograma de visitas, consisteen visitas a centros de día o residencias con objetivo meramente lúdico y en las que disfrutar en compañía de nuestro equipo canino.
El subprograma de Terapia, consiste en sesiones con el objetivo de mantener el estado funcional y las capacidades no deterioradas de las personas participantes, con el apoyo de los animales.
Lugar: Alsasua, Pamplona y Baztan.
Más información: psicologia.biakbat@gmail.com
- “CUENTA CONMIGO-KONTATU NIREKIN” Programa de ocio inclusivo asistido con animales.
Actividades de ocio inclusivo y accesible, donde se dan cabida niñas y niños con alguna dificultad en su desarrollo, así como quienes no las tienen, compartiendo momentos de ocio, diversión y disfrute, como base de una educación en valores para la convivencia plena de todas las personas. Todo ello con la compañía de nuestros animales. Es un programa que pondremos en marcha por 2 º año consecutivo en colaboración con el Ayuntamiento de Valle de Egüés.
Lugar: CAF de Sarriguren
Fechas: 26,27 y 29 de diciembre de 2018.
Más información: psicologia.biakbat@gmail.com
- “AZTARNA UZTEN” Programa de Terapia asistida con animales dirigido a menores expuestos a situaciones de violencia de género.
Se trata de un programa puesto en marcha en 2017 y con el objetivo de proporcionar un nuevo recurso en la atención a las consecuencias en el desarrollo infantil y juvenil derivadas de la vivencia de dichas situaciones. Realizamos una investigación para demostrar la eficacia de dicha intervención con la colaboración de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
Durante octubre y noviembre participaremos en diferentes jornadas y congresos en los que daremos a conocer el programa, sus beneficios y resultados.
- – 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescents en Mallorca.
- – Jornada Intervenciones Asistidas con Animales organizada por Entrecanes en Oviedo.
- – X Jornadas Estatales contra la Violencia de Género en Pamplona.
«ASPACE ALAVA»
Desde 2014 colaboramos con Aspace Álava y desde el 2015 realizamos programas de terapia y actividades continuadas a lo largo de todo el año, gracias al apoyo de Elektra Vitoria.
«ATZEGI»
Desde 2016 realizamos la actividad de ocio con animales, dirigido a personas adultas con discapacidad Intelectual, en este caso se realiza en Donostia.
Además, realizaremos visitas a los siguientes centros:
- – Centro de Atención Integral Goizalde de Vitoria-Gasteiz.
- – Centro de día Santa Barbara de Urretxu-Gipuzkoa.
- – Residencia Aita Barandiaran de Altsasu.
PROGRAMAS FORMATIVOS 2018/2019
Tras los cambios realizados en el curso pasado venimos con un programa formativo completo:
22-23 de septiembre: IAA en menores expuestos/as a violencia de género.
27-28 de octubre: Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales
9-10 de marzo: Aplicación: Intervenciones Asistidas con Animales en Parálisis Cerebral.
¡Estamos ya en marcha con un nuevo curso!
- Publicado en Formación
JOSUNE AZPIROZ, PONENTE DEL SEMINARIO DE IAA EN MENORES EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO
Una de las ponentes de SEMINARIO DE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES EN MENORES EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO es Josune Azpiroz Imaz, LICENCIADA EN PSICOLOGÍA desde 2006 por la Universidad de Salamanca. Coordinadora de la asociación Biak Bat, desde 2015. Especializada en Atención temprana y Educación Infantil, principalmente, con infancia con discapacidad, familias y entorno.
En el ámbito de la Igualdad de oportunidades y género, se especializa en Intervención Social y Género y cuenta con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de Talleres coeducativos en centros escolares de 1ª y 2ª sobre Prevención de violencia de género, educación afectivo-sexual, orientación laboral sin género, talleres para familias, talleres de autoestima para asociaciones de mujeres etc. Así como en la realización de asistencias Técnicas y Elaboración de Planes de Igualdad y colaboración en la realización de Análisis y Diagnósticos de la situación de las Mujeres, Conciliación etc.
Josune,completa su ESPECIALIZACION con diferentes formaciones relacionadas con el desarrollo infantil, Psicopatología e Intervenciones Asistidas con Animales. Coordinadora de Proyectos Sociales Biak Bat desde 2011 y de los siguientes proyectos “Huellas Solidarias” Terapia con animales para infancia con Autismo y Síndrome de Down, “Cuatro patas, mil sonrisas” Terapia con animales dirigido a menores con dificultades en su desarrollo, “Aztarna Uzten” Terapia con animales para menores expuestos/as a violencia de género, “Visítame” de actividades con animales para personas con Alzheimer u otras demencias o “Creciendo juntos/as” de educación Asistida con Animales para alumnado de Educación Infantil entre otros.
Además, tutoriza programas de PRACTICUM desde 2014: alumnado de Pedagogía de la Universidad de Navarra, Alumnado de Psicología y Educación social de la Universidad del País Vasco, Alumnado del Máster de Intervenciones con Animales de la Universidad Autónoma de Madrid.
PONENTE en cursos sobre «Intervenciones Asistidas con Animales» desde 2012 y Coordinadora del alumnado de la titulación de Experto/a en Intervenciones Asistidas con Animales de Biak Bat. Ha sido invitada como ponente a diferentes formaciones en centros de Madrid, Barcelona, Santander o Bilbao, así como al Posgrado de Adiestramiento e Introducción a las Intervenciones Asistidas con Animales en la Universidad de A Coruña o al centro Dog Park en Nápoles (Italia). Así como charlas en el Colegio Oficial de Psicología de Navarra, Universidad del País Vasco, y Navarra.
Parte del equipo de INVESTIGACIÓN en las siguientes estudios “La Ansiedad en personal sanitario” 2007. Hospital Clínico de Salamanca y en “Diseño, implantación y evaluación del programa de Terapia Asistida por Animales Aztarna uzten” un programa de terapia BIAK BAT y Universidad del País Vasco en 2017.
Os dejamos la entrevista en Euskadi Hoy Magazine a Josune Azpiroz, Psicóloga, sobre el programa «Aztarna Uzten» de Terapia con animales contra la violencia de género. https://www.ivoox.com/terapia-animales-contra-violencia-genero-audios-mp3_rf_26089131_1.html
Sin duda, una suerte poder disfrutas de sus clases. ¡No te pierdas esta oportunidad!
¡Reserva tu plaza!
- Publicado en Formación
¡Cumplimos 7 años!
Si, si, es en verano de 2011 cuando decidimos saltar y convertir en realidad el proyecto que hacía años rondaba en nuestra cabeza. Por que todos los proyectos empiezan por ser una idea y como decía Walt Disney…
» Si lo puedes soñar, lo puedes crear»
Es en 2009 cuando nos iniciamos en el ámbito de las Intervenciones Asistidas con Animales y realizamos actividades de ocio con menores con discapacidad y sus familias, a lo largo de casi dos años.
Tras esa experiencia, vemos la necesidad de dar un paso más y formarnos ya que nuestra formación y experiencia previa en el ámbito de la Psicología Infantil y entrenamiento animal no era suficiente para seguir avanzando. Bien, pues después de formarnos y con muy buenos resultados, en agosto de hace 7 años nos lanzamos con mucha ilusión y conscientes de que sería un camino largo a recorrer.
Nuestra filosofía, ir dando cada paso de forma segura y desde la ética y profesionalidad, aunque ello significara que llegar donde queríamos, costara un poco más, pasos, a veces tropiezos pero de los que siempre nos hemos levantado y al levantarnos hemos seguido andando, aún con más fuerza y convencimiento.
A lo largo de estos años, hemos colaborado y aún seguimos colaborando con asociaciones, familias y entidades públicas y privadas de referencia, trabajando a favor de las personas con discapacidad o en dificultad social mediante el apoyo de los animales, nuestro gran aliado estos años.
En la actualidad y gracias a todo el trabajo realizado estos años y a la aportación de todas las personas y animales que han pasado por nuestra entidad seguimos haciendo realidad ese proyecto de unir animales y personas.
En el ámbito de las Intervenciones Asistidas con Animales, realizamos programas de forma simultánea en Navarra y País Vasco,ponemos en marcha proyectos pioneros como Aztarna Uzten, o Cuatro patas, mil sonrisas realizamos proyectos de investigación con Universidades, hemos editado la 1ª Guía estatal sobre los derechos de los perros de asistencia.
A nivel formativo, damos formación y charlas en diferentes Universidades como la del País Vasco o A Coruña, desde 2014 damos la formación de Técnico en IAA homologado por Gobierno Vasco y contamos con alumnado de Prácticas de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad del País Vasco etc.
Queremos agradecer a todos/as ellos/as por la confianza a lo largo de estos años y el apoyo en el camino que aún nos queda por recorrer.
Por muchos años más despertando conciencias, transformando miradas, tocando corazones, cambiando vidas.
- Publicado en Formación
MATERIAL “AZTARNA UZTEN” (PROGRAMA DIRIGIDO A MENORES EXPUESTOS/AS A VIOLENCIA DE GÉNERO)
En Biak Bat no dejamos de mirar el calendario, estamos deseando que llegue el 22 de septiembre para poder contaros nuestro programa “Aztarna Uzten”.
En este seminario os mostraremos el material que utilizamos en estas intervenciones y os contaremos cómo llevamos a cabo las diferentes sesiones del programa, hoy os dejamos un pequeño adelanto.
Uno de los objetivos a trabajar con estos menores es fomentar una adecuada regulación emocional, para lo que trabajamos a través de diferentes actividades y juegos durante las distintas sesiones. En una de estas sesiones nos centramos en trabajar una habilidad social muy importante para estos/as menores, la asertividad.
¿Qué es la asertividad y por qué es tan importante desarrollarla? La asertividad es la manera que tenemos las personas de comunicar a los demás nuestros derechos y necesidades, pero muy importante, cuidando nuestro bienestar y el del resto de las personas, sin herirse a uno mismo ni a los/as otros/as. Esto implica relacionarnos sin mostrarnos de una manera pasiva o agresiva, sino asertiva. Es vital aprender a decir “no” respetándonos a nosotros/as mismos/as y al otro/a.
Poseer unas buenas habilidades sociales, nos permite desenvolvernos adecuadamente en la sociedad y hacerlo de forma que se potencie nuestro bienestar personal y emocional. Desarrollar una buena habilidad de comunicación asertiva, conllevará que aumente la seguridad en nosotros/as mismos/as, lo que permitirá que podamos hacer frente de una manera más positiva y adaptativa a los posibles conflictos que puedan surgir.
En estas viñetas vemos a “Toby” teniendo que resolver un conflicto ¿Cómo puede solucionar su problema?
Con ayuda de nuestro equipo canino el/la menor ayuda a Toby a buscar la mejor solución, y de esta manera entender las diferentes maneras de comunicación.
¡No te quedes sin tu plaza!
Información: formacion.biakbat@gmail.com
646123768
- Publicado en Formación
¡CONSIGUE UNA BECA PARA EL CURSO DE TÉCNICO/A EN IAA PARTICIPANDO EN EL CONCURSO FOTOGRÁFICO!
¿Quieres conseguir una beca para nuestra formación de Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales de 2018/19?
Con nuestro concurso fotográfico es muy fácil, solo tienes que leerte las bases y cumplir los requisitos.
¡Anímate! Puedes conseguir una beca hasta de un 50 %
Bases:
Tema:
1. El tema de las fotografías es » Vacaciones con mi mascota”. Como bien dice el tema, se trata de que nos enviéis fotografías en las que aparezcáis vosotros/as este verano junto con vuestras mascotas.
Participantes:
2. Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen.
3. Será necesario compartir el evento de Facebook del concurso (con privacidad ‘público’) para poder participar.
Plazos de admisión:
4. La fecha límite para la admisión de las fotografías es el 7 de Septiembre de 2018 a las 16:00 horas. No se admitirán fotos a concurso con posterioridad a la fecha y hora indicadas.
5. La Asociación Biak Bat se reserva el derecho a suspender, aplazar o cancelar el concurso, en cualquier momento anterior a su finalización, siempre que existan causas que así lo justifiquen.
Requisitos a cumplir por las fotografías:
6. Las fotografías deberán tener un tamaño mínimo de 800 píxeles, una resolución aceptable (se valorará individualmente) y un peso máximo de 2 Megas, pudiendo ser en blanco y negro o en color. Se deberán presentar en formato .jpg.
7. Se podrá presentar un máximo de 1 fotografía por participante.
8. Las fotografías deberán ser inéditas, es decir, no pueden haber sido publicadas ni presentadas en otro concurso anteriormente. Tampoco pueden haber sido publicadas previamente en revistas, periódicos o libros impresos. No podrá ser presentada ninguna fotografía cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción al propio participante del concurso.
9. Quedarán fuera de concurso todas aquellas fotografías que pudieran atentar contra el buen gusto o no cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases.
10. Una vez recibidas, las fotografías se subirán al Facebook “Formación Biak Bat” en el álbum “Concurso fotográfico Biak Bat 2018” después de añadir el logo de Biak Bat para que puedan optar al premio de la fotografía más votada en Facebook.
Presentación de las fotografías:
11. Cada concursante presentará su fotografía de la siguiente manera:
– Por correo electrónico: Se deberá mandar un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: formacion.biakbat@gmail.com , indicando en el asunto “Concurso fotográfico Biak Bat 2018/19” y se adjuntará al correo la fotografía y los datos identificativos del concursante que se detallan a continuación.
Datos identificativos:
– Nombre completo del concursante.
– Número de teléfono de contacto.
– Dirección de correo electrónico.
– Nombre de usuario en Facebook para poder etiquetar en la fotografía (opcional).
Derechos:
12. Los/as participantes ceden gratuitamente las facultades de uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción a la Asociación Biak Bat.
Premios:
13. Habrá dos premios:
Premio del jurado: Beca del 50% para el curso “Módulo 0 y Módulo 1 de la formación Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales 2018/19” organizado por BiakBat que tendrá lugar en Alsasua (Navarra) y comienza el 27 de octubre de 2018.
Fotografía más votada en Facebook: Beca del 15% para el curso “Módulo 0 y Módulo 1 de la formación Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales 2018/19” organizado por BiakBat que tendrá lugar en Alsasua (Navarra) y comienza el 27 de octubre de 2018.
14. Los premios podrán ser declarados desiertos.
15. El jurado estará formado por miembros de la Asociación BiakBat.
16. La fotografía ganadora del premio a la foto más votada en Facebook, será aquella con el mayor número de ‘me gusta’ siempre y cuando tenga un mínimo de 150 ‘me gusta’.
17. El premio del concurso no es acumulable a otros posibles descuentos del curso “Módulo 0 y Módulo 1 de la formación Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales 2018/19” a los que el/la participante pueda optar.
18. El premio podrá ser utilizado únicamente por el/la participante en el “Concurso fotográfico BiakBat 2018/19” y no podrá cederse a otra persona bajo ninguna circunstancia.
19. El premio sólo podrá ser utilizado si se realiza la modalidad de pago único. No es compatible con el pago fraccionado del curso.
Fallo del jurado:
20. Fotografía más votada en Facebook: Se podrá votar en el perfil de Facebook “Formación BiakBat” en el álbum “Concurso fotográfico BiakBat 2018/19” a la fotografía ganadora en esta modalidad. Los votos se contabilizarán hasta el 10 de septiembre a las 16.00.
21. Premio del jurado: El fallo del jurado se realizará el 12 de septiembre.
Difusión:
22. Se podrá compartir las fotografías en las redes sociales para sumar votos siempre y cuando quede claro quién es la persona que participa en el concurso (y por tanto, opta a los premios).
Premiados:
23. Los resultados se publicarán el 12 de Septiembre de 2018 en el perfil de Facebook “Formación BiakBat”, así como se comunicará por correo electrónico a los premiados.
- Los/as premiados/as deberán realizar la reserva de su plaza en el curso de “Módulo 0 y Módulo 1 de la formación Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales 2018/19” antes del 17 de septiembre de 2018 a las 24.00 horas o perderán el derecho a la utilización del premio.Aceptación:25. La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.
26. Los/as participantes consienten que la Asociación BiakBat utilice sus datos y obras para cualquier uso relacionado con el ‘Concurso de fotografías de BiakBat 2018/19”, así como cualquier otro uso que la Asociación BiakBat estime oportuno.
- Publicado en Formación
¿Te gustaría formarte como Técnico/a en Intervenciones Asistidas con Animales?
En Biak Bat impartimos formación a profesionales desde el año 2012, es por ello que en esta ocasión presentamos una formación renovada y completada, a raíz de la experiencia obtenida a lo largo de estos años de formación y dirigida al perfil profesional de Técnico/a en IAA. Siendo las funciones del mismo, selección, entrenamiento y manejo de los animales que participan en diferentes programas,así como garantizar el bienestar de éstos.
Se trata de una gran oportunidad de recibir una formación de calidad de la mano de profesionales que trabajamos día a día en este ámbito.
Las plazas son limitadas y las plazas se reservan en orden de inscripción.
A continuación, detallamos los módulos necesarios para obtener esta titulación:
Módulo 0: SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LAS IAA.
Seminario de aproximación a las IAA de 12 horas de duración dirigido a todas las personas interesadas.
FECHA: 27 y 28 de octubre.
MÓDULO 1: SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE PERROS PARA IAA.
Para aquellas personas que quieran continuar con la formación, iniciamos con la SELECCIÓN de los animales para IAA: conceptualización, características etc y ENTRENAMIENTO DE ANIMALES para la inclusión en programas terapéuticos, educativos o de ocio. Mediante el CLICKER TRAINING, aprenderemos a construir habilidades o comportamientos que aplicaremos en las sesiones además de estimular a nuestros animales. Además, aprenderemos acerca de ENRIQUECIMIENTO ANMBIENTAL con el objetivo de garantizar el bienestar físico y mental de los animales que participan. Por último, otro de los aspectos importantes es el adecuado MANEJO en las sesiones, por lo que mediante técnicas como el rol-play podremos aprender y mejorar nuestras habilidades como Técnicos/as.
Es una formación que se puede realizar con tu propio perro (siempre y cuando cumpla las condiciones básicas para la participación que establecen desde Biak Bat), siempre teniendo en cuenta que no se trata de una formación para entrenar perros para IAA sino para que la persona aprenda acerca de cómo seleccionar, entrenar, manejar y garantizar el bienestar de los animales.
Tiene un carácter principalmente práctico y consta de 80 horas de duración, que se combinan con el trabajo desde casa y mediante una plataforma online el profesorado hace el seguimiento de dicho trabajo.
En este caso es requisito imprescindible realizar el Módulo 0 (Introducción a las IAA) o contar con formación previa justificable en Intervenciones Asistidas con Animales.
FECHAS:
10/11 y 24/25 de Noviembre.
15/16 de Diciembre.
12/13 y 26/27 de Enero.
16/17 y 23/24 de Febrero.
Una vez realizados estos dos módulos, para completar la formación como TÉCNICO/A EN IAA es necesario realizar al menos un MÓDULO FORMATIVO de APLICACIÓN DE UN COLECTIVO ESPECIFICO de 50 horas de duración.
Son formaciones de 3 fines de semana+prácticas que se van ofertando a lo largo del año, en los que profesionales con amplia experiencia en ese colectivo y en Intervenciones con Animales comparten su conocimiento. Durante 2018 se realizó el siguiente módulo de APLICACIÓN
INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES EN MENORES CON AUTISMO
De esta forma el alumnado podrá realizar el/los colectivos que más se ajusten a tus necesidades e intereses.
Para más información puedes escribir a formacion.biakbat@gmail.com o llamarnos al 646132768 y estaremos encantadas de resolver tus dudas.
- Publicado en Formación, Técnico en IAA
¡SORTEO DE UNA PLAZA PARA EL CHICKEN CAMP DE SEPTIEMBRE 2018!
¡¡SORTEO CHICKEN CAMP!!
Tenemos una buena noticia, sorteamos una plaza para el taller de aprendizaje Chicken Camp de Septiembre de 2018.
¿Cómo participar?
Muy fácil, solo tenéis que responder esta pregunta
¿Quiénes fueron las primeras personas en realizar este tipo de talleres de entrenamiento con gallinas?
¡¡Animaros es una oportunidad única!!
Para participar:
0. Lee las bases y asegúrate de poder participar.
1. Da me gusta y comparte la publicación.
2. Da me gusta a nuestra página de Facebook.
3. Envíanos tu respuesta a: formacion.biakbat@gmail.com
Entre todas las personas que respondáis correctamente sortearemos una plaza para el taller de aprendizaje Chicken Camp de septiembre de 2018. Las becas nos son acumulables a otros descuentos y no son aplicables a formaciones posteriores.
Tenéis hasta el martes, 24 de Julio hasta las 16 de la tarde, momento en el que haremos el sorteo y anunciaremos la persona ganadora.
Animaros a compartir 🙂 Zorte on!
BASES DEL SORTEO
1.-Requisitos para participar:
Todas las personas físicas mayores de 18 años con residencia en España que sean fans de la página oficial de Facebook de Biak Bat y que cuenten con un perfil de usuario real en Facebook.
2.- Ámbito y Duración:
El territorio de participación es España.
La fecha de comienzo del sorteo será el día 10 de julio y la fecha de finalización será el 24 de julio de 2018 a las 16.00 horas.
3. Premio:
– Se otorgara una plaza para una persona para el taller de aprendizaje Chicken Camp de septiembre de 2018.
– Resultaran ganadora 1 persona.
– El martes 24 de julio a las 17 se anunciara la persona ganadora en la página de Facebook de Formación Biak Bat.
4. Si no se logra contactar con alguna de las personas ganadoras en un plazo de 20 horas desde el primer intento de contacto, o renunciase al premio, quedará desierto.
- Publicado en Formación